Cómo Administrar Su Bosque
/Sus bosques son parte de una red de más de 22 millones de acres de una variedad icónica de ecosistemas. Sigue estos consejos para conocer mejor su terreno.
CONOZCA LA HISTORIA DEL USO DE SU BOSQUE
Recorra su propiedad. Observe si los árboles son de tamaño similar o están igualmente espaciados, lo que sugiere que los árboles fueron plantados por humanos. Busque tocones de árboles y áreas planas que puedan haber sido antiguos caminos de tala o desembarcaderos. Use una plataforma web como Google Earth o visite los archivos de su museo local para ver fotos aéreas históricas y ver los cambios en el terreno a lo largo del tiempo.
DESCUBRA SUELOS Y ESPECIES
SLos tipos de suelos determinan qué especies de árboles y arbustos prosperan, y cuáles luchan. Obtenga más información sobre su suelo, en Estudio de Suelos del Servicio de Conservación de Recursos Naturales, la colección en línea de datos sobre suelos públicos más grande del país. Diseñe un informe de suelo personalizado.
PARTICIPE EN SESIONES DE APRENDIZAJE Y GERENCIA
El programa de Extensión Forestal de la Universidad Estatal de Washington WSU, ofrece una amplia variedad de clases de administración forestal, publicaciones, videos y otros recursos en www.forestry.wsu.edu. También puede programar una visita gratuita a su terreno con el personal de planificación forestal en su distrito de conservación local o la Oficina de Propietarios de Pequeños Bosques del Departamento de Recursos Naturales del Estado de Washington. Visite betterground.org y www.dnr.wa.gov/sflo para obtener información adicional.
DESARROLLE UNA VISIÓN Y UN PLAN PARA SU BOSQUE
Después de observar y estudiar su terreno, considere lo que este bosque significa para usted. Eche un vistazo honesto al tiempo, la energía y los recursos que tiene disponibles. Desarrolle una lista de tres objetivos a corto plazo y tres a largo plazo. Comenzando primero con el objetivo a más largo plazo, desarrolle una cronología para la implementación.
EVALUE SALUD DE SU HÁBITAT
Camine de nuevo por su propiedad, esta vez observando las señales de la vida silvestre y su hábitat. Cuente el número de capas de arbustos y árboles a medida que su ojo se mueve del suelo del bosque al dosel. Busque excrementos, huellas y madrigueras de animales. Observe los signos de descomposición: una parte natural de un ecosistema forestal. Los enganches, las pilas de maleza y los troncos nodriza son especialmente importantes para una variedad de especies de vida silvestre.
¿QUIERES AYUDA PARA COMENZAR?
Los distritos de conservación atienden a miles de terratenientes al año y brindan servicios gratuitos a propiedades privadas. Encuentre su distrito local en www.betterground.org.