Zona de Confinamiento

Uno de los aspectos más importantes de la gestión de los pastizales es el tiempo que se mantiene al ganado fuera de los mismos. Cuando el ganado tiene acceso a los pastizales durante todo el año, las plantas de hierba pueden ser sobrepastoreadas, lo que las hace mucho menos productivas y permite que las malas hierbas ocupen su lugar. El pastoreo durante los meses de invierno es especialmente duro para los pastizales. Cuando los suelos están húmedos, se compactan fácilmente, lo que sofoca las raíces de las plantas de hierba y daña a largo plazo los canales vitales de aire y agua del suelo. Considere la posibilidad de añadir una zona de confinamiento a su sistema de pastoreo o granja.

ZONA DE CONFINAMIENTO

Una zona de confinamiento es un lugar donde su ganado puede estar fuera sin impactar negativamente en los pastizales. Las zonas de confinamiento también se conocen como zonas de uso intensivo, áreas de sacrificio o potreros de invierno. Las zonas de confinamiento se pueden utilizar para diferentes propósitos, dependiendo de la época del año:

  • Desde finales de otoño hasta principios de primavera (octubre - marzo). El ganado debe permanecer en las zonas de confinamiento durante los meses más lluviosos.

  • Primavera, verano y principios de otoño (abril - septiembre). El ganado se debe trasladar a una nueva rotación de potreros y se debe mantener en zonas de confinamiento cuando el pastizal tenga 3-4” de altura. Se recomienda evitar el pastoreo por debajo de 3-4” para proteger la hierba y acelerar el proceso de rebrote. El ganado puede volver al pastizal cuando la hierba haya vuelto a crecer a unas 6-8.”

¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA AL ESTABLECER UNA ZONA DE CONFINAMIENTO?

UBICACIÓN

Elija una zona bien drenada y alejada de estanques, pantanos, humedales u otras fuentes de agua limpia. Lo ideal es una ubicación en un terreno más alto o con una ligera pendiente (aproximadamente 1-2%) para ayudar a que el agua drene lejos de sus establos y zonas de confinamiento. Tenga en cuenta la eficiencia de las tareas: trate de ubicar su zona de confinamiento cerca de los establos, las áreas de alimentación y el almacenamiento de estiércol.

RECOLECCIÓN DE ESTIÉRCOL

Recoja el estiércol con regularidad. La frecuencia depende del tipo de material de la base. Limpiar el estiércol de las zonas de confinamiento cada uno o tres días es lo más sencillo e importante que puede hacer para evitar el barro. La mayor parte del estiércol del ganado contiene un 70-80% de humedad. Si el estiércol se deja pisar en el suelo por el ganado, se convertirá rápidamente en barro. Limpiar el estiércol de las zonas de confinamiento también ayuda a prevenir la reinfestación de parásitos.

ESCORRENTÍA DE AGUA

Instale canalones y bajantes. Otra clave para la prevención del barro es utilizar canalones y bajantes para desviar el agua de lluvia limpia de las zonas de confinamiento de los animales, de las entradas a los establos y de otras zonas de mucho tránsito. Lo ideal es que la salida de los canalones esté en una zona con buena vegetación que no se use con frecuencia, como un sector de pastizal sin utilizar. El agua limpia también puede desviarse a tanques de riego para el ganado, barriles de lluvia o pozos secos. Nota: ¡Asegúrese de proteger los bajantes del ganado!

BASE

El material de base también ayudará a evitar que las zonas de confinamiento se embarren. La mejor opción de base para su situación puede depender de una serie de factores diferentes, tales como el tipo de suelo, el tamaño de su área y las necesidades de los animales. Las opciones de material para la base incluyen virutas de madera grandes, arena y rocas de varios tamaños, que se colocan sobre tela geotextil o rejillas de enclavamiento.

TAMAÑO

Una zona de confinamiento debe ser lo suficientemente grande para el movimiento y la comodidad, pero lo suficientemente pequeña para limpiar fácilmente el estiércol. En el caso del ganado, una buena regla general es tener entre 750 y 1,000 pies cuadrados por animal. El ganado en tierra caliente debe tener áreas extensas y estrechas, como 20 pies de ancho por 100 de largo.

Tenga en cuenta que el ganado puede necesitar estar en áreas separadas. Hay muchos diseños nuevos e innovadores para las zonas de pastoreo que fomentan el movimiento y reducen el aburrimiento. Tenga en cuenta que puede haber limitaciones en cuanto al tamaño o a la cantidad de animales, dependiendo de la normativa del gobierno del condado y de la ciudad en su área.

VALLADO

Cuando construya su zona de confinamiento, dimensione las puertas para los camiones, tractores u otros equipos que puedan necesitar acceso. Seleccione su cercado teniendo en cuenta la seguridad. Sea cual sea el tipo de vallado que elija, puede reforzarlo con alambre caliente para proteger tanto a su ganado como a la valla. El alambre eléctrico suele ser barato, requiere poco mantenimiento y ofrece la mayor flexibilidad si decide ajustar el tamaño de la zona más adelante. Por último, haga una revisión de seguridad en su zona de confinamiento y retire cualquier clavo, perno o alambre suelto que sobresalga. Si utilizó postes metálicos en forma de T, puede utilizar tapones y cubrirlos con algún tipo de funda protectora.

ILUMINACIÓN EXTERIOR

Proporcione una iluminación exterior adecuada. Tenga en cuenta que a menudo tendrá que limpiar el estiércol o cuidar del ganado por la noche o durante los meses de invierno, cuando oscurece temprano. Una buena iluminación le facilitará la limpieza diaria del estiércol y mantendrá la zona de confinamiento libre de barro.

Consejos Sobre el Manejo de Agua y Tierra para la Vida Rural del Puget Sound

Consejos Sobre el Manejo de Agua y Tierra para la Vida Rural del Puget Sound

Hay mucho que aprender sobre tener la tierra y administrarla. Este folleto le dará muchas ideas e información para poner en practica en su propiedad, de la cual usted se sentirá orgulloso. Todos nosotros somos parte de una cuenca hidráulica y nuestras acciones pueden afectar a otros. Las acciones que usted y sus vecinos hagan pueden mejorar grandemente la salud de los recursos del Puget Sound que todos apreciamos.

Read More